Trabajar con tablas
En una diapositiva, además de insertar texto, gráficos, etc.
también podemos insertar tablas que nos permitirán organizar mejor la
información. Como podrás comprobar a continuación las tablas de PowerPoint
funcionan igual que en Microsoft Word.
Crear una tabla
Para insertar una tabla en una diapositiva, despliega el
menú Tabla de la pestaña Insertar.
Puedes definir la estructura de la tabla en la rejilla que
se muestra. Al pasar el cursor sobre los cuadros se irán coloreando un número
de filas y columnas con un borde naranja y verás escritas justo encima las
proporciones de la tabla resultante.
En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4
columnas.

También desde este menú podemos seleccionar la opción
Insertar tabla, que mostrará una ventana en la que podrás indicar directamente
el número de columnas y filas. Para que se inserte, pulsaremos Aceptar.
Al igual que podemos eliminar filas y columnas, también
podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya existe para
ampliarla.

Lo haremos también desde la ficha Presentación.
INSERTAR FILAS Y
COLUMNAS
Para insertar una
nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla queremos
insertarla. Después nos situaremos en cualquier celda justo encima o justo
debajo de donde queremos insertar la nueva fila y utilizaremos las opciones
Insertar arriba o Insertar debajo.

Para insertar una
nueva columna el proceso es idéntico.
Nos situaremos en una celda y utilizaremos las opciones
Insertar a la izquierda o Insertar a la derecha, según donde queramos situar la
nueva columna.
ELIMINAR FILAS Y
COLUMNAS
Para eliminar una tabla, una fila o una columna, lo único
que debemos hacer es:
Seleccionarla
En la pestaña Presentación, desplegar el menú Eliminar.

Escoger la opción adecuada.
tomado de www.aulaclic.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario